El Recorrido

El recorrido, con salida entre San Jerónimo y el Puente del Alamillo y llegada en el Muelle de las Delicias, delante del Acuario de Sevilla y frente al Club Náutico, permite a los aficionados realizar el seguimiento de la prueba desde las orillas durante todo el trazado, que atraviesa los principales puentes de la ciudad, desde los que se tiene también una bonita vista de la regata.

Con el trazado Norte-Sur, la Regata gana en emoción, por la importancia, mayor si cabe, de las curvas presentes en el mismo, disputándose el último tercio de regata entre el Puente de Triana y el Muelle de las Delicias. Se espera, como es costumbre, una gran afluencia de público en las orillas de Sevilla (curva de Chapina, Paseo Marqués de Contadero, Muelle de Nueva York) y Triana.

Antiguamente, la salida se daba en la esclusa, con llegada en el Puente de Triana hasta 1991. Desde 1992, la salida se situaba en la zona del Puerto Sur, con llegada en el antiguo CAR (actual Centro Especializado de Alto Rendimiento, CEAR) de La Cartuja.

La meta estará en el Muelle de las Delicias, delante del Acuario de Sevilla y enfrente del Club Náutico Sevilla. En el Muelle estará ubicada la zona de entrega de trofeos, lugar donde se aglomera la mayor cantidad de seguidores para ver in situ el desenlace final, aunque por las características del recorrido son muchos los que se asoman al río tanto en los paseos aledaños (Marqués de Contadero, calle Betis, Paseo de la O y los de la orilla de la calle Torneo, etc), como en los diferentes puentes, destacando el seguimiento que muchos aficionados llevan a cabo en bicicleta y patines en la orilla de Sevilla desde el nuevo parque junto al río de San Jerónimo hasta la meta, proporcionado a la ciudad un ambiente festivo.

En las ediciones con mayor afluencia de público, el número de aficionados se ha estimado  en más de 50.000 personas.

El seguimiento cada vez más numeroso con barcos y motoras por el río conlleva la posibilidad de provocar daños en infraestructuras y accidentes, por lo que por motivos de seguridad sólo podrán acompañar a la regata las embarcaciones debidamente autorizadas por la organización de la prueba, la Federación Andaluza de Remo.

La duración de la regata suele rondar los 20 minutos, por lo que las embarcaciones se desplazan a una velocidad de 11 nudos, unos 20 km/hora.